Programa

Jueves 30 de Mayo

14.00 - 15.00 h. Recogida de Documentación.

Secretaría Técnica

15.00 - 16.00 h. Taller. 1: URM en la Sutura de heridas y sus cuidados.

Santa María 1

15.00 - 16.00 h. Taller. 2: URM en la persona con Diabetes: Paciente diabético proactivo y Nuevas tecnologías en el manejo de diabetes.

Santa María 2

15.00 - 16.00 h. Taller. 3: URM en la Insuficiencia Cardíaca. Seguimiento al alta hospitalaria.

W. Martín BAR

15.00 - 16.00 h. Taller. 4: URM en la Sedación paliativa.

W. Martín REST

16.00 - 17.00 h. Taller. 5: URM en los Trastornos ansioso-depresivos: Grupos de Afrontamiento de la Ansiedad (GRAFA) en Atención Primaria.

Santa María 1

16.00 - 17.00 h. Taller. 6: URM en el Dolor crónico y empleo de medidas complementarias.

Santa María 2

16.00 - 17.00 h. Taller. 7: URM en los Cuidados nutricionales y la Disfagia en Atención Primaria.

W. Martín BAR

16.00 - 17.00 h. Taller. 8: URM en la Seguridad del paciente: adherencia terapéutica y conciliación de la medicación. Programa de atención integral y educación terapéutica en pacientes pluripatológicos.

W. Martín REST

17.00 - 17.30 h. Pausa Café.

17.30 - 19.30 h. Mesa. Funciones y competencias orientadas a la promoción de la salud de la Enfermera de Familia en Atención Primaria

Colón 1

La promoción de salud en los centros escolares desde el punto de vista de la transformación social.

Ponente:

María Auxiliadora Anaya Escalonilla

Enfermera especialista en Enfermería Pediátrica. Referente escolar en el Centro de Salud de Torreblanca. Sevilla.


El nuevo FomaJoven en los centros escolares

Promoción de la salud a través de la Inteligencia Artificial y las redes sociales.

17.30 - 18.30 h. Taller. 9: URM en situaciones de Estrés y su abordaje.

Santa María 1

17.30 - 18.30 h. Taller. 10: URM en el manejo de Terapias inhaladas en el paciente con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica.

Santa María 2

17.30 - 18.30 h. Taller. 11: URM en actualización en Vacunación desde la infancia hasta la etapa adulta. Abordaje de distintos calendarios en la consulta de enfermería.

W. Martín BAR

17.30 - 18.30 h. Taller. 12: URM en la Incontinencia urinaria. Guía de práctica clínica en el abordaje de la incontinencia urinaria. Apoyo al cuidador mediante una adecuada formación y valoración.

W. Martín REST

18.30 - 19.30 h. Taller. 13: URM en el paciente con Insuficiencia Renal.

Santa María 1

18.30 - 19.30 h. Taller. 14: URM para la promoción de la Actividad física adaptada a las diferentes patologías.

Santa María 2

18.30 - 19.30 h. Taller. 15: URM en el manejo de Úlceras por presión y Heridas crónicas. Nuevos tratamientos para heridas crónicas.

W. Martín BAR

18.30 - 19.30 h. Taller. 16: URM en la Prevención y deshabituación en el uso de Benzodiacepinas.

W. Martín REST

19.30 - 20.30 h. Asamblea de Socios.

Colón 1

21.30 h. Cóctel.

Viernes 31 de Mayo

9.00 - 10.30 h. Conferencia Inaugural. Hacia una cultura de promoción de la salud.

Colón 1+2

10.30 - 11.00 h. Acto Inaugural.

Colón 1+2

11.00 - 11.30 h. Pausa Café.

11.30 - 13.00 h. Mesa. Participación ciudadana y activos en salud

Colón 1+2

11.30 - 13.00 h. Defensa de Comunicaciones.

Santa María 1

13.00 - 14.30 h. Mesa. Salutogénesis y programas de promoción de la salud en la comunidad

Colón 1+2

13.00 - 14.30 h. Defensa de Comunicaciones.

Santa María 2

14.00 - 15.00 h. Clausura XI Congreso ASANEC. Entrega de premios a las mejores comunicaciones

Santa María 1