Programa Científico

Miércoles 27 de mayo

16.30 - 20.00 h. Taller. URM en la persona con Diabetes: Paciente proactivo y nuevas tecnologías en el manejo de diabetes.

16.30 - 20.00 h. Taller. URM en la sedación paliativa.

16.30 - 20.00 h. Taller. URM en el cuidado de personas portadoras de ostomías.

16.30 - 20.00 h. Taller. URM en el manejo de Terapias inhaladas en el paciente con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica.

16.30 - 20.00 h. Taller. URM en lesiones cutáneas asociadas a la dependencia: actuaciones recomendadas y prácticas a evitar.

16.30 - 20.00 h. Taller. URM en el dolor: cervical, dorsal y lumbar.

16.30 - 20.00 h. Taller. URM en la Insuficiencia Cardíaca. Educación terapéutica y rehabilitación cardíaca.

16.30 - 20.00 h. Taller. URM en la infección del tracto urinario. Aspectos clave en su abordaje.

16.30 - 20.00 h. Taller. URM en la prevención y deshabituación del tabaquismo.

16.30 - 20.00 h. Taller. URM en la prevención y tratamiento de cefaleas.

16.30 - 20.00 h. Taller. URM en Imagen térmica en heridas y en pie diabético.

16.30 - 20.00 h. Taller. URM en los cuidados de la persona anticoagulada.

16.30 - 20.00 h. Taller. URM en la deprescripción de benzodiacepinas (BENZOSTOP).

16.30 - 20.00 h. Taller. URM en el uso de medicamentos en el paciente pediátrico: fiebre.

16.30 - 20.00 h. Taller. URM en salud sexual y reproductiva: anticoncepción.

16.30 - 20.00 h. Taller. URM en el abordaje del insomnio: higiene del sueño y alternativas no farmacológicas.

16.30 - 20.00 h. Taller. URM en el manejo del síndrome climatérico y menopausia.

16.30 - 20.00 h. Taller. URM en el método “Stop the bleed”, en el control extrahospitalario de hemorragias.

16.30 - 20.00 h. Taller. URM en conflictos éticos en la toma de decisiones clínicas.

16.30 - 20.00 h. Taller. URM en reacción alérgica y anafilaxia.

Jueves 28 de mayo

8.30 h. Entrega de documentación

9.00 - 10.00 h. Conferencia Inaugural

10.00 - 11.00 h. Acto Inaugural

11.00 - 11.30 h. Pausa Café

11.30 - 13.00 h. Mesa. Determinantes Sociales de la Salud: Cuidar en Contextos de Desigualdad.

11.30 - 13.00 h. Simposio

13.00 - 14.30 h. Mesa. Sembrando ciencia desde la comunidad: Cómo empezar a investigar en Enfermería Familiar y Comunitaria.

13.00 - 14.30 h. Defensa de comunicaciones. Sesión 1.

14.30 - 16.00 h. Almuerzo de Trabajo

16.00 - 17.30 h. Mesa. Innovación y Tecnología en los Cuidados: Telemonitorización, Inteligencia Artificial y Apps para la Salud.

16.00 - 17.30 h. Defensa de comunicaciones. Sesión 2.

17.30 - 18.00 h. Pausa Café

18.00 - 19.00 h. Mesa. Violencias silenciadas: infancia, mujeres y personas mayores en riesgo auditorio

18.00 - 19.00 h. Defensa de comunicaciones. Sesión 3.

19.00 - 20.30 h. Asamblea de Socios

21.30 h. Cóctel de Bienvenida

Viernes 29 de mayo

9.00 h. Entrega de documentación

9.30 - 11.00 h. Mesa. Soledad No Deseada: Conectando Personas, Construyendo Salud.

9.30 - 11.00 h. Simposio

11.00 - 11.30 h. Pausa Café

11.30 - 13.00 h. Mesa. Participación comunitaria como elemento clave en la promoción de la salud.

11.30 - 12.30 h. Defensa de comunicaciones. Sesión 4.

13.00 - 13.30 h. Clausura XVII Congreso ASANEC y Entrega de premios