Miguel Ángel Ayuga Luque

Enfermero Familiar y Comunitaria. Equipo de soporte de cuidados paliativos del distrito Aljarafe - Sevilla Norte. Coordinador del grupo de trabajo de cuidados paliativos de ASANEC.

FORMACIÓN ACADÉMICA
-
2018-2020: Titulo de Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria.
Expedido por el Ministerio de Universidades. (Vía EIR).
-
2012-2016: Grado en Enfermería.
Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología, Universidad de Sevilla,
Unidad Docente Virgen del Rocío.
-
2009-2011: Título de Bachillerato.
IES Caura, Modalidad Ciencias de la Salud.

EXPERIENCIA ASISTENCIAL
-
Desde Enero 2023: Enfermero. Equipo de Soporte de Cuidados Paliativos (ESCP). Distrito Sanitario Aljarafe-Sevilla Norte.
-
2021-2023: Enfermero. Atención Primaria. UGC Castilleja de la Cuesta.
-
2020-2021: Enfermero. Atención Primaria. UGC Camas.
-
2020: Enfermero. Bloque quirúrgico. HHUU Virgen del Rocío. Sevilla.
-
2018-2020: Especialización vía EIR en Enfermería Familiar y Comunitaria. Área de gestión sanitaria Cádiz Norte. Jerez de la Frontera.
-
2018: Enfermero. Servicio de Urgencias. Hospital de la Paz. Madrid.
-
2017: Enfermero. Instituto de Cirugía Plástica Dr. Monereo. Madrid.
-
2017: Enfermero. Servicio de Urgencias. Hospital 12 de octubre. Madrid.
-
2017: Enfermero. Centro de mayores Parque de los Frailés. Leganés (Madrid).
-
2016: Enfermero. Complejo polideportivo Fernando Suarez. Coria del Río. Sevilla

FORMACIÓN PROFESIONAL (simplificado)
-
2024: Curso sobre Ecografía Clínica en Cuidados Paliativos y Enfermedades Crónicas Complejas. SACPA.
-
2023: Experto Universitario en Violencia Sexual: Contexto, Escenarios y Abordaje. Universidad de Sevilla.
-
2021: Intervención Y Cuidados Enfermeros En Los Problemas De Salud Individuales Y Familiares En Atención Primaria Para Especialistas. Universidad Católica de Ávila.
-
2019: Experto Universitario En El Abordaje Integral Del Adulto En Procesos De Cuidados Infectocontagiosos. Colegio Oficial de Madrid (CODEM).
-
2018: Curso de Regulación De La Eutanasia: Intervención Enfermera En La Prestación De Ayuda Para Morir. Colegio Oficial de Madrid (CODEM).
-
2017: Máster Propio en Cuidados Proactivos en Enfermería. Universidad Católica de Ávila.
-
2017: Experto en Cuidados Avanzados en Enfermería Aplicada. Universidad de León.
-
2016: Curso: Valoración Enfermera De Los Problemas De Salud Reales Y Potenciales Del Cuidador Principal De Personas Dependientes. (FUDEN).

EXPERIENCIA DOCENTE
-
2024: Curso Abordaje Integral a Pacientes Con Enfermedades Neurológica Degenerativa (Ed. 1). SAS.
-
2024: Curso Atención Básica a Los Cuidados Paliativos (Ed. 3). SAS.
-
2024: Sesión Formación En Cuidados Paliativos. SAS.
-
2024: Sesión Actualización De Competencias De Los Profesionales Ugc Sanlúcar La Mayor. SAS.
-
2024: Análisis de Género en la Investigación en Salud. SAS.
-
2023: Curso Accesos Venosos Centrales de Larga Duración: Cuidados de Enfermería en Atención Primaria (Ed. 1). SAS.
-
2023: Curso Atención Básica a Los Cuidados Paliativos (Ed. 4). SAS.

EXPERIENCIA EN INVESTIGACIÓN
-
2024: Publicación Chemsex y Riesgo Sexual en Hombres que Tienen Sexo con Hombres: Una Revisión de Alcance. Revista Iberoamericana de Psicología y Salud (Q1). (Pendiente de Aceptación).
-
2024: Participación en proyecto europeo de investigación LUCIA. Estudio internacional sobre detección precoz del Cáncer de Pulmón.
-
2024: Asistente Honorario. Departamento de Enfermería. Universidad de Sevilla.
-
2023: Asistente Honorario. Departamento de Enfermería. Universidad de Sevilla.
-
2023: Comunicación oral: Masculinidad y Sexualidad: un binomio implicado en la desigualdad de género. V Congreso Internacional de Ciencia, Feminismo y Masculinidades (CICFEM).
-
2022: Doctorando en la Universidad de Sevilla. Tesis: Estudio cualitativo sobre las conductas sexuales de riesgo de la población de hombres que tienen sexo con hombres en la provincia de Sevilla. (Financiado por la Cátedra EFYC de la Universidad de Alicante).
-
2022: Asistente Honorario. Departamento de Enfermería. Universidad de Sevilla.
-
2021: Participación en Proyecto de Investigación: Vacunación sin dolor. Dña. Eva Mª Franco García.
-
2019: Trabajo Fin de Residencia: La Familia Como Sistema Proveedor De Cuidados En El Paciente Crónico Domiciliario: Un Estudio Cualitativo. Autores: Miguel Ángel Ayuga Luque y Marta Vega-Leal Pla.
-
2018: Participación en Tesis Doctoral: Morbimortalidad obstétrica y perinatal en gestaciones múltiples. Dra. Estefanía Jurado García.
-
2017: Asistente Honorario. Departamento de Enfermería. Universidad de Sevilla.
-
2016: Participación Capítulo de Libro: “Mujeres e Investigación. Aportaciones Interdisciplinares”. Capítulo: ESTEREOTIPOS PATRIARCALES Y CUIDADOS FAMILIARES. ISBN 978-84-944737-9-1
-
2016: Participación comunicación escrita: Trasfondo invisible de cuidados familiares realizados por hombres. VIII Reunión Internacional FORANDALUS de Investigación en Enfermería y III Reunión del Grupo de Investigación Aurora Más. Zaragoza.
-
2016: Presento comunicación oral programa de educación para la salud afectivo-sexual en la III Foro I+E Reunión Internacional de Investigación y Educación Superior en Enfermería del grupo INDEX. Granada.
-
2016: Participación en un estudio de investigación cualitativa sobre “Los Cuidados Invisibles”. Grupo de Investigación Aurora Mas.
-
2016: Participación en Tesis Doctoral: Perfil de los hombres cuidadores familiares en Sevilla y Cádiz: características de sus cuidados. Dra. Dolores Torres Enamorado.
-
2016: Alumno Interno Residente del Departamento de Enfermería en la asignatura de Enfermería Familiar y Comunitaria. US.
-
2015: Alumno Interno Residente del Departamento de Enfermería en la asignatura de Enfermería Familiar y Comunitaria. US.